Un giro inesperado que podría redefinir el equilibrio económico transatlántico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron este lunes un acuerdo comercial sin precedentes que impone nuevos aranceles, pero también abre la puerta a inversiones multimillonarias.
El pacto establece un arancel del 15% sobre productos europeos, con excepciones estratégicas para sectores como la automoción y la tecnología médica. A cambio, la Unión Europea se compromete a invertir 600.000 millones de euros en infraestructura y energía en territorio estadounidense, además de importar 750.000 millones de euros en petróleo y gas natural licuado (GNL) procedente de EE. UU. en los próximos cinco años.
“Este acuerdo es una victoria para los trabajadores estadounidenses y una señal de que Europa reconoce la necesidad de un comercio justo y equilibrado”, declaró Trump desde la Casa Blanca.
Von der Leyen, por su parte, destacó que el acuerdo “garantiza el acceso a recursos energéticos clave en un contexto de incertidumbre global, al tiempo que protege sectores sensibles de la economía europea”.
Reacciones mixtas y consecuencias geopolíticas
El anuncio ha generado reacciones encontradas. Mientras los mercados bursátiles reaccionaron con optimismo, sectores agrícolas europeos expresaron preocupación por el impacto de los nuevos aranceles. En Bruselas, algunos eurodiputados criticaron la falta de transparencia en las negociaciones.
Analistas internacionales advierten que el acuerdo podría reconfigurar las alianzas energéticas globales, debilitando la influencia de proveedores tradicionales como Rusia y Oriente Medio, y consolidando a EE. UU. como el principal exportador de energía hacia Europa.
¿Qué sigue?
El acuerdo deberá ser ratificado por el Parlamento Europeo y el Congreso estadounidense en las próximas semanas. De ser aprobado, marcaría un nuevo capítulo en las relaciones transatlánticas, con implicaciones directas para el comercio, la seguridad energética y la política exterior global.