El cambio climático continúa siendo uno de los desafíos más apremiantes a nivel global, con impactos significativos en América Latina y Colombia. La región ha experimentado un aumento en la temperatura media anual de aproximadamente 0.8 °C desde 1961 hasta 2020, evidenciando una tendencia al calentamiento que contribuye a la intensificación de fenómenos climáticos extremos como sequías e inundaciones.
En Colombia, la deforestación y la degradación de ecosistemas clave, como los humedales amazónicos, agravan la vulnerabilidad frente al cambio climático. Un ejemplo de ello es el Área de Conservación Regional Imiría en Perú, donde las comunidades indígenas Shipibo-Konibo han observado una disminución en los recursos hídricos y pesqueros, esenciales para su subsistencia y cultura.
Para enfrentar estos desafíos, Colombia ha implementado iniciativas significativas. En abril de 2022, el país se convirtió en el primero del hemisferio occidental en adoptar una taxonomía verde nacional, una herramienta que permite identificar actividades económicas que contribuyen a objetivos ambientales específicos, facilitando la canalización de inversiones hacia proyectos sostenibles.
Además, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) ha desarrollado el Compendio de Estadísticas Asociadas al Desarrollo Sostenible (CEADS), siguiendo lineamientos internacionales para proporcionar datos precisos que respalden la toma de decisiones en materia ambiental.
A nivel regional, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha elaborado guías de investigación y recomendaciones para fortalecer la recopilación y difusión de estadísticas ambientales y de cambio climático, reconociendo la importancia de datos confiables para la formulación de políticas efectivas.
La sostenibilidad ambiental en América Latina y Colombia requiere un compromiso continuo y acciones coordinadas entre gobiernos, empresas y sociedad civil para mitigar los efectos del cambio climático y promover un desarrollo sostenible que garantice el bienestar de las generaciones presentes y futuras.