Somos radio

En sintonía con la ciencia y la libertad

conclave-como-funciona-el-proceso-para-elegir-al-sucesor-del-papa-francisco-2007144

​La elección del Papa: un proceso milenario de fe y tradición Católica.

Tras el fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025, la Iglesia Católica se prepara para elegir a su sucesor mediante un proceso conocido como cónclave. Este evento, cargado de simbolismo y solemnidad, se llevará a cabo en la Capilla Sixtina del Vaticano a partir del 7 de mayo del 2025.

Inicio del cónclave

Antes de iniciar el cónclave, los cardenales celebran la misa “Pro eligendo Pontifice” en la Basílica de San Pedro. Posteriormente, se dirigen en procesión a la Capilla Sixtina, donde prestan juramento de secreto absoluto y se aíslan del mundo exterior. Este aislamiento, que da origen al término “cónclave” (del latín cum clave, “con llave”), busca garantizar la libertad y pureza del proceso electoral.​

Proceso de votación

Durante el cónclave, los cardenales electores —aquellos menores de 80 años— realizan hasta cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde. Cada cardenal escribe el nombre de su candidato en una papeleta, que luego se deposita en una urna. Los escrutadores cuentan los votos y anuncian los resultados. Para que un candidato sea elegido Papa, debe obtener una mayoría de dos tercios de los votos

Señales al mundo

Tras cada ronda de votación, las papeletas se queman en una estufa especial. Si no se ha alcanzado un consenso, el humo que emana es negro (fumata negra), indicando que no hay nuevo Papa. Cuando se logra la elección, el humo es blanco (fumata blanca), anunciando al mundo que la Iglesia tiene un nuevo líder.​

Un cónclave histórico.

Este cónclave será el más diverso en la historia de la Iglesia, con 133 cardenales electores provenientes de 71 países. Además, el 80% de ellos fueron nombrados por el Papa Francisco, lo que podría influir en la continuidad de su legado. Entre los posibles candidatos se mencionan al cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y al filipino Luis Antonio Tagle, entre otros.​

La elección del nuevo Papa es un momento crucial para la Iglesia Católica, marcando el inicio de una nueva etapa en su historia y liderazgo espiritual.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?